Laboral Ciudad de la Cultura: Antiguas Cocinas

Global Mice Forum 2025

Para celebrar la sexta edición del Global Mice Forum, mg.lab se encargó de adaptar uno  los espacios más singulares de Laboral Ciudad de la Cultura: sus Antiguas Cocinas.

La actividad consistió en la creación de tres talleres simultáneos en tres diferentes espacios del emblemático concejo. 

Un taller de cachopo junto al chef Juanjo Cima en uno de los espacios con patio privado; una cata de quesos en una de las salas con mejores vistas a la Iglesia de la Universidad Laboral, y un taller de tortos en las Antiguas Cocinas junto a la chef Mónica Longo.

Pero es en este tercer espacio en el que nos centramos hoy. 

Esa jornada, pudimos disfrutar de las Antiguas Cocinas elaborando uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía asturiana: los tortos.

Todo esto disfrutando de la remodelación y reapertura de un espacio con un valor histórico incalculable habilitado para acoger eventos. Tras la reapertura, pudimos destacar la zona del office donde las monjas lavaban el menaje utilizado en el comedor y el pasillo previo a la entra a las cocinas donde se podía contemplar maquinaria y mobiliario histórico como la máquina de contabilidad o la de rayos X.

UBICACIÓN

Calle de Luis Moya Blanco 261, 33203, Gijon (Asturias)

CARACTERÍSTICAS

Aforo variable

Zonas habilitadas para stands

Espacio culinario

Accesibilidad

Servicios

  • Mesa de trabajo 9@72x
    Wifi
  • aseos-23
    Aseos
  • Mesa de trabajo 6@72x
    Audio guía
descripción DE LOS ESPACIOS

Hasta 1996 las Hermanas Claristas se encargaban de dar los servicios de cocina a los residentes de la antigua Universidad Laboral

Las Antiguas Cocinas de la Laboral fueron inauguradas en 1956 como parte de la infraestructura original de la Universidad Laboral. Se trataba de un espacio donde las monjas claristas preparaban hasta 2.000 comidas diarias.

En 2024 y tras una cuidadosa rehabilitación, las históricas cocinas reabrieron para el público general. 

Los trabajos de rehabilitación formaron parte de un proyecto de mejora energética que a su vez, formaba parte de un plan de sostenibilidad y recuperación del patrimonio. Además de reducir el consumo energético, estas reformas permiten proteger la estructura a largo plazo.

Pero a pesar de la remodelación, la estructura sigue intacta conservando su destacada entrada por La Torre, su imponente chimenea central y los grandes ventanales que proporcionan abundante luz natural.

Por último, os dejamos el vídeo resumen que subió Global Mice Forum de toda su experiencia, donde se aprecia tanto nuestra ruta gastronómica por los espacios de Laboral Ciudad de La Cultura como el concurso Tu Si Que Escancies la noche anterior en la Finca Villa María.